PROCESOS Y CONTROLES DE EXPOFARO
ENCAMINADOS A SER AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE

Política Water Less
Es un programa de Levis que se centra en la reducción del consumo de agua en los procesos de lavandería que realiza EXPOFARO con el uso de técnicas y tecnologías apropiadas para este fin.
• Ozono: proceso en seco que utiliza el ozono para realizar decoloración y limpieza de las prendas sin el uso de sustancias químicas y agua. El proceso ahorra un 100% de agua.
• Nebulización (CORE): proceso mediante el cual se realiza la aspersión o nebulización de enzimas para dar diferentes acabados a las prendas, mediante este proceso reemplaza el uso de piedra pómez evitando generar residuos y lodos, además se requiere de pocas cantidades de agua y sustancias químicas con respecto al proceso original. El proceso ahorra aproximadamente un 70% de agua.
• Enzimas: técnica de lavado que genera el desgaste en las prendas sin el uso de piedra pómez, ni de agua para dar acabo requerido. Ahorro del 100% de agua
• Piedra Sintética: Técnica que reemplaza la piedra pómez por un material a base de polipropileno con la misma forma y tamaño; el cual no genera ningún tipo de residuo (Lodos) y brinda un acabado abrasivo muy similar al del material existente.
Listado de sustancias restringidas (RSL Levi’s)
Programa internacional de seguimiento y control de 11 sustancias prioritarias y restringidas catalogadas como nocivas y peligrosas para el ser humano y el medio ambiente, este programa busca evitar el uso de estas sustancias en toda la cadena productiva, incluyendo el producto terminado, los insumos, telas, sustancias químicas, efluentes, lodos y emisiones atmosféricas.
Levis realiza seguimiento anual a EXPOFARO por medio de auditorías dando cumplimiento al requerimiento.
Cero Descargas de Sustancias Peligrosas al Ambiente (ZDHC)
Programa internacional de seguimiento y medición de las 11 sustancias prioritarias en los efluentes generados en los procesos de lavado que realiza EXPOFARO.
Este programa requiere medir todos los parámetros asociados a las 11 sustancias restringidas (225 parámetros) en las aguas residuales no domésticas y en los lodos generados en la planta de tratamiento de agua residual.
El programa de muestreo se realiza dos veces al año con un laboratorio internacional certificado cuyos resultados son cargados en la plataforma Gateway.
EXPOFARO realiza estas mediciones semestralmente dando cumplimiento al requerimiento.
(https://www.roadmaptozero.com/input)



Higg Index – Registro Único Ambiental RUA
Plataformas de reporte de medidas ambientales implementadas, consumos energéticos e hídricos, de insumos y sustancias químicas, manejo de residuos sólidos convencionales y peligrosos.
Cada una de estas plataformas recolectan la información y generan indicadores de gestión ambiental de EXPOFARO.
Higg Index es una plataforma internacional con un conjunto de herramientas para la medición estandarizada de la sostenibilidad ambiental de la cadena de valor, el RUA es la plataforma nacional de medición de la sostenibilidad de la corporación autónoma regional del Área Metropolitana del Valle del Aburra.
(https://portal.higg.org/)
Mediciones Atmosféricas
Mediciones de todas las emisiones que generan los equipos que realizan o emiten contaminantes a la atmósfera como calderas, secadoras, hornos, etc.
Estas mediciones se realizan bajo la reglamentación del Resolución 909 de 2008 y son verificadas por el AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA. EXPOFARO al trabajar con Gas Natural en sus procesos térmicos la concentración de las emisiones salen muy bajas frente a la norma, por lo cual su frecuencia de medición queda a la más amplia permitida por la norma cada 3 años
Láser
Proceso de acabado el cual sublima el colorante índigo de las prendas por medio de un haz de luz y graba patrones predeterminados.
Este proceso no requiere de productos abrasivos, lo cual reduce la generación de residuos sólidos como papel lija y excedentes de índigo y reduce la emisión de material particulado a la atmósfera en las instalaciones de EXPOFARO.
Impresión Digital
Proceso de estampación digital en prenda, que reemplaza el proceso de serigrafía convencional; el cual utiliza tintas, pigmentos y solventes que contienen alguna de las 11 sustancias prioritarias.
Las tintas utilizadas en la impresión digital de EXPOFARO son libres de sustancias restringidas, además el proceso cuenta con manejo de posconsumo con el proveedor para dar el adecuado manejo y disposición de los residuos generados como cartuchos vacíos, excedentes de tintas y otros elementos.